Matemáticas
Sección 2En el siglo XVII la Astrología era una práctica que se fundamentaba sobre profundos conocimientos matemáticos; como herencia de la Antigüedad Grecorromana estaba sumamenta vinculada con la Astronomía por lo que incluso, en ocasiones, eran términos intercambiables. La práctica de esta disciplina llevó a Carlos de Sigüenza y Góngora a conformar los Lunarios que lo llevaron a convertirse en celebridad de la sociedad novohispana. Si bien en una etapa tardía de su vida, Don Carlos de Sigüenza y Góngora, reconoce que la práctica de esta disciplina puede realizarse con falta de seriedad, lo cierto es que sus pronósticos y previsiones presentes en su obra, fueron realizados con base en conocimientos matemáticos muy profundos, como los vertidos en las piezas de la exposición referentes a las Matemáticas.
